Recibo de Nómina de Paga Extra (I)
Recibo de Nómina de Paga Extra (II)
No era la idea hacer una tercera entrada del recibo de nómina en paga extra pero algunos de vosotros habéis comentado que con el código que conté en la pasada entrada solamente conseguiamos el recibo mensual con la paga extra incluída y que, hay clientes que una vez que han diferenciado el recibo de paga extra del mensual, quieren que este último aparezca sin los valores incluidos en el recibo de paga extra.
Es decir, me refiero a esta opción:

Resumiendo lo que teníamos hasta ahora:
- Paga Extra: lee del cluster XE los resultados de paga extra.
- Paga Ordinaria: lee del cluster RE los resultados de nómina con los datos de paga extra incluído
¿Y cómo generamos un recibo con los resultados de nómina mensual sin incluir los referentes a pagas extras?
Pues aunque suene cutre y salchichero, lo haremos comparando y restando.
Si no me equivoco, hay por ahí una nota donde se usa una clase de evaluación para identificar los conceptos de pagas extras y que luego lo saque el recibo, clase de evaluación 06.

Quiero recordar que es solamente válida para el antiguo recibo de nómina, hecha por la transacción PE51. Pero estoy hablando de memoria, porque yo no la he usado y por algo debió ser (aunque disto mucho de tener la verdad absoluta o pensar que lo que hago yo es la única o mejor forma de hacerlo).
El caso es que nuestros conceptos de nómina de paga extra los podemos identificar mediante una clase de evaluación o una clase de tratamiento si nos sentimos más cómodos, o directamente no identificarlos y realizar para todos los conceptos la tarea de comparación y sustracción.
También hay que analizar si queremos identificar en un nuevo concepto de cliente el importe de IRPF calculado en la ejecución de paga extra para tenerlo diferenciado a nivel reporting, no siendo estrictamente necesario para nuestro caso.
Dicho esto y siguiendo lo que realizamos en las entradas anteriores, leeremos el cluster XE, esta vez dejándolo almacenado en otra variable, y haremos un recorrido por la RT del, o de los, cluster RE, descontando el importe del concepto de nómina que hubiese en el cluster de pagas extras, si es que lo hubiese.
Muy importante es que mientras que en el cluster de pagas extras, XE, solo puede haber una entrada para el mes, en el cluster de nómina mensual, RE, puede haber más de una ya que el empleado puede tener particiones. Por lo que habrá que tener en cuenta este aspecto a la hora de recorrer las estructuras de nómina.
Os dejo un par de pantallazos de más o menos como quedaría.
Primero recorrer todas las particiones del mes del cluster RE.

Almaceno el resultado del cluster XE en otra variable y comparo con el RE.

Espero que estos post os hayan sido de utilidad.
Recibo de Nómina de Paga Extra (I)
Recibo de Nómina de Paga Extra (II)