¡¡ACTUALIZACIÓN IMPORTANTE!!
Recordad que el día 30-04-2020 a las 10:30 hay un evento organizado por SAP para hablar de los desarrollos realizados debido al COVID-19 en HXM, tanto para Employee Central Payroll Success Factors como la solución OnPremise. Os podéis apuntar en el siguiente enlace:
SAP HXM te ayuda a afrontar el Covid-19
————————————————————————————————————————————————————–
Prometo que este es el último post acerca de este asunto. O al menos, espero que así sea. Significará al menos dos cosas: la primera es que habré encontrado temas más interesantes de los que hablaros; la segunda es que quizás este mundo habrá recobrado, al menos en parte, su normalidad, para lo bueno y para lo malo.
Al ver la foto de portada, igual pensáis que SAP se ha liado a hacer mascarillas. Que no es el caso, hasta donde yo sé, aunque…bien es cierto que el polémico cofundador de SAP, Dietmar Hopp, financia la investigación de la vacuna contra el COVID-19, como podéis leer por ejemplo aquí.
Pero bueno, el caso que nos ocupa no es este. Sino que, como os comenté en la anterior entrada del blog, SAP España se pone las pilas, la empresa alemana está haciendo ímprobos esfuerzos por implementar los cambios legales realizados por el gobierno.
Hago una pausa aquí, expongo lo que es pura y dura información, y luego sigo con mi reflexión personal (evito de esta manera que el lector se aburra con mis disertaciones).
Continuando con esos esfuerzos, el equipo de desarrollo de SAP encabezado por Carlos Moechlecke ha creado un más que interesante post en el SAP JAM con un cuadro de las soluciones desarrolladas, en proceso y en análisis. Hilo que mantienen vivo y en el que los clientes van comentando.
Para aquellos que estéis en el grupo de JAM, aunque supongo que lo habéis visto, el enlace es éste (recomendable poner en favoritos/marcadores durante algún tiempo).
Se nos crearía un post eterno si replicamos aquí lo mismo, así que adjunto pantallazo de las primeras líneas a día de hoy y si, algún lector, por lo que sea, no tiene acceso que deje un comentario en el blog y le echamos una mano.
Continuando con lo que queríamos expresar, si seguimos los comentarios del grupo de Recursos Humanos España, en este hilo y en cualquier otro, podemos ver que los diferentes clientes y consultores van relatando los distintos errores y problemas que se van encontrando. Y no son pocos.
Mientras tanto, el equipo de desarrollo intenta solucionar a contrarreloj tanto los incidentes reportados como los nuevos requisitos legales que las circunstancias actuales generan. ¿Pero nos hemos preguntado cuál es el proceso que lleva a esta situación? Aventuro:
- Cambio legal. Frecuentemente y, conociendo nuestros organismos oficiales, de complejidad alta. Muy a menudo con efectos inmediatos.
- Clientes y partners piden el desarrollo que cubra esos cambios legales. Muy a menudo con efectos inmediatos, sino retroactivos.
- El Equipo de Desarrollo de SAP implementa una solución a toda pastilla, dadas las circunstancias.
- En algunas ocasiones, las soluciones están incompletas y/o producen errores. Clientes y partners reportan dichos fallos e incluso pueden sentir cierto desasosiego con “tanto” error.
- El Equipo de Desarrollo continúa solucionando incidencias y dando cobertura a los cambios legales hasta que las primeras disminuyen drásticamente y los segundos han sido cubiertos (en cuyo caso estará un nuevo cambio legal de envergadura al caer).
Si volvemos al post resumen con tabla que mencionábamos antes para dar respuesta a los últimos cambios legales, se ven afectados: Nómina, AFI, Certific@2, SLD, SEPE, Bonificaciones y Fichero FIE.
No parece poca cosa, ¿no?
Y ahora opino, desde mi experiencia como desarrollador y consultor: no es ni sana ni justa esta manera de trabajar.
Añadamos la paradoja de que SAP no dispone directamente de los ficheros de generación e intercambio con esos organismos oficiales (SEPE, Seguridad Social, Hacienda) por lo que necesita que se los proporcionen desde los diferentes clientes ralentizando así la batería de pruebas y por ende la solución.
Por tanto, tenemos el deber de dejar trabajar, ser comprensivos y ayudar en todo lo que podamos al Equipo de Desarrollo, como por ejemplo cuando se solicitan voluntarios para los pilotos.
Pero también tenemos la obligación de seguir exigiendo a SAP premura y eficacia en el cumplimiento de sus compromisos adquiridos.
Es decir, cada uno en su papel pero poniéndonos en la piel del otro.
Y recuerda, tú que puedes…
#quedateencasa #nosotrosnosquedamosencasa #barrahachesequedaencasa
PD: Intentaré poner fotos más profesionales en vez de explayarme con mi propia creatividad. Por la de portada, digo.