Hace casi 2 años escribía esto: “barrahache es un marca que aglutina un conjunto de profesionales del mundo SAP, de distintas áreas, con amplia experiencia y conscientes de que estamos en un momento de cambio, para el cual llevamos un tiempo preparándonos.”
Hoy podría escribir lo mismo, con algún matiz.
El concepto sigue siendo el mismo y tenemos los mismo valores (confianza, conocimiento y cercanía) aunque hemos decidido reorganizarnos y centrarnos en 6 áreas:
- SAP Analytics Cloud
- SAP Cloud Platform
- SAP Fiori
- SAP HANA
- SAP HXM
- SAP SuccessFactors
¿Por qué este cambio? El hecho de que cada uno de nosotros tuviera sus intereses e incluso su propia empresa hacía muy difícil el hecho de tener una estrategia común. Vamos, que a todo el mundo le sobraba trabajo, ¡bendito problema!
¿Por qué esas áreas? Evidentemente, porque son áreas en las que tenemos un gran conocimiento y pensamos que podemos aportar valor. Tenemos claro que no se puede saber de todo y a nosotros nos gusta hablar de lo que sabemos y saber de lo que hablamos.
Y eso es lo que vamos a hacer desde este medio. Bueno, y a algunos nos podéis seguir también desde nuestros blogs personales:
- Jorge Porca: HANA, Business Intelligent, Machine Learning…
- Óscar Gómez Huertas: Analítica y Planificación en SAP
- Carlos Blanco UX: SAP Fiori, SCP, CPI, ABAP, HANA
- Antonio de Ancos Cid: Consultor en Sentido Común… y alguna cosa más
¿Y en otras áreas? Bueno, puede que de otras cosas también sepamos algo pero muchas veces, más que saber, lo importante es tener el teléfono del que sabe.
Y aquí aparecen los que salían antes en “la foto”, que siguen haciendo lo mismo que antes, pero bajo sus propias marcas o de terceros, en algún caso. Aquí os dejo sus perfiles de LinkedIn, por si necesitáis ayuda con S/4, OpenText, BW, ABAP…
- David Majada
- Álvaro Fernández
- David Sánchez
- Jorge Polo
- Édgar Jiménez
- Jesús Vegas
- Antonio Hernández
- Rúbén López
- Sergio Folgar
- Claudio Schulz
- Óscar Robles
Todos ellos grandes profesionales pero con sus propios intereses y con los que es más que probable que colaboremos en un futuro. De hecho, ya lo hacemos con algunos.
En definitiva, somos menos que antes y hacemos menos cosas. Ya se sabe que muchas veces menos es más… 😉